Colaboraremos con el Mount Sinai Hospital para estudiar los nanoplásticos!
Los nanoplàstics son pequeños trozos de plástico que miden menos de 100nm de diámetro. Se pueden dividir en dos grupos; los primarios, que son fabricados específicamente para ser utilizados como productos; y los secundarios, que derivan del deterioramiento de plásticos de mayor tamaño.
Debido a la lenta degradación de los polímeros de plástico, los microplásticos se acumulan en el medio y terminan siendo absorbidos por organismos vivos, lo que provoca que se acumulen en sus tejidos. Mientras la bioacumulación en organismos marinos ya ha sido establecida, en humanos las evidencias son más escasas, y todavía no se ha podido determinar.

Fotografía detallada de agua de mar contaminada por microplásticos (100nm – 5mm). (Extraída de la página web del ICTA y la UAB).

Nanoplásticos (menos de 100nm de diámetro). (Imagen extraída de la Universidad de Wageningen)
Aprovechando que el proyecto BiSC está en marcha, se realizará un estudio piloto con el objetivo de determinar la presencia de nanoplásticos en diferentes muestras biológicas: placenta, meconio y sangre de cordón. Esta parte del estudio se realizará en colaboración con personal investigador del Mount Sinai Hospital (New York, EEUU).
Os dejamos algunos links de interés:
La noticia ha sido redactada por Mariona Bustamante, investigadora del proyecto BiSC.