¿Relación entre el consumo de comida ultra-procesada durante el embarazo en el cerebro del bebé?

02/06/2025|Ciencia, Destacada|

  ¿Relación entre el consumo de comida ultra-procesada durante el embarazo en el cerebro del bebé?   Estudios con ratones han demostrado que una elevada ingesta de ciertos componentes presentes en alimentos y bebidas ultraprocesadas –como las grasas trans, la sal y algunos aditivos– puede influir en el desarrollo del cerebro durante el embarazo. Además, algunas evidencias científicas sugieren que las decisiones alimentarias de la madre durante la gestación pueden ofrecer al feto una primera exposición a los gustos culinarios de la familia. Esto hace pensar que los productos ultraprocesados, por su alta palatabilidad y composición nutricional, podrían actuar como [...]

Contaminación atmosférica y el corazón fetal en desarrollo: Investigación del remodelado cardíaco subclínico en el útero

19/05/2025|Evolución del proyecto|

  Contaminación atmosférica y el corazón fetal en desarrollo: Investigación del remodelado cardíaco subclínico in utero   El período prenatal es una ventana crítica durante la cual las exposiciones ambientales pueden influir en la trayectoria del desarrollo de los órganos. Entre estas exposiciones, la contaminación atmosférica ambiental —especialmente el dióxido de nitrógeno (NO₂), las partículas en suspensión (PM₂.₅) y el carbono negro— se ha asociado cada vez más con resultados [...]

¡Fiesta BiSC 2025!

12/05/2025|Reuniones|

Queridas familias de BiSC, ¡ya queden pocos días para la tercera edición de la Fiesta de BiSC! Como ya sabéis, éste es un espacio que desde el equipo queremos organizar para todas las familias, con el objetivo de acercarse al proyecto y todo lo que hay detrás, ofreciendo la oportunidad de conocernos, resolver dudas, acercar a los más pequeños a la ciencia y la investigación de la que son partícipes [...]

Hacia la medicina de precisión: ¿Qué es una Puntuación de Riesgo Genético y por qué es importante?

12/05/2025|Ciencia|

  Hacia la medicina de precisión: ¿Qué es una Puntuación de Riesgo Genético y por qué es importante?   En los últimos años, hemos oído hablar cada vez más de genética y medicina de precisión. Hace no mucho tiempo parecía un sueño poder hacerse una prueba y conocer las propias predisposiciones a enfermedades. Pero esto se está convirtiendo en una realidad gracias a pruebas que combinan factores sociodemográficos (por ejemplo, [...]

La placenta como ventana temprana para entender el desarrollo del cerebro

07/04/2025|Ciencia, Resultados|

  La placenta como ventana temprana para entender el desarrollo del cerebro La Dra. Marta Cosin Tomas, investigadora del equipo BiSC, ha sido galardonada con una prestigiosa beca NARSAD Young Investigator Grant 2024, otorgada por Brain & Behavior Research Foundation. Esta fundación es una organización sin ánimo de lucro de carácter internacional centrada en mejorar el conocimiento, prevención y tratamiento de los trastornos psiquiátricos y de salud mental. Esta beca, [...]

Exposiciones cotidianas: comprender las sustancias químicas no persistentes y su impacto en la salud

25/03/2025|Ciencia|

  Exposiciones cotidianas: comprender las sustancias químicas no persistentes y su impacto en la salud   Los productos químicos no persistentes son un grupo de exposiciones químicas que se metabolizan rápidamente y, por tanto, no se almacenan a largo plazo en el cuerpo. Los grupos químicos no persistentes incluyen sustancias como fenoles, ftalatos, parabenos u organofosfatos. Estos productos químicos se encuentran habitualmente en productos para el cuidado personal, envases de [...]

¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo durante la infancia?

10/03/2025|Resultados|

  ¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo durante la infancia?   El mes pasado, medios de comunicación nacionales hicieron eco de un estudio dirigido por investigadoras de BiSC, Marta Cosín y Mariona Bustamante, en colaboración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El estudio, publicado en Environment International, recalca la necesidad de reducir la exposición de los menores al tabaquismo pasivo, ya que la exposición al humo del [...]

¡Empieza la preparación de la tercera edición de la Fiesta de BiSC!

10/02/2025|Resultados|

  ¡Empieza la preparación de la tercera edición de la Fiesta de BiSC! ¡Queridas familias de BiSC, se acerca la tercera edición de la Fiesta de BiSC! Como recordaréis, éste fue un encuentro que desde el proyecto organizamos en el 2022, con el objetivo de acercar a las familias a la ciencia y al proyecto, y también de acercar al equipo a todas aquellas madres, padres e hijos/as que hacen [...]

¡Nueva publicación sobre la calidad del aire en Barcelona!

08/10/2024|Papers|

  ¡Nueva publicación sobre la calidad del aire en Barcelona! Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona ha desarrollado y comparado tres tipos de modelos —Regresión por Uso de Suelo (LUR), Dispersión (DM) y un modelo Híbrido (HM)— para estimar las concentraciones de contaminantes en exteriores en la ciudad de Barcelona. El estudio se centró en medir los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), partículas finas [...]