Añadimos el cálculo de la dosis inhalada a nuestros análisis
Uno de los principales objetivos del proyecto BiSC es evaluar el impacto que tiene la contaminación, especialmente en los bebés. El estudio y la medida de la contaminación en diferentes localizaciones son de vital importancia para comprender el impacto que ésta tiene en el desarrollo fetal y la salud de los niños en formación.
Sin embargo, cuantificar únicamente la concentración de contaminantes en el aire puede no ser suficiente para evaluar la exposición real y sus posibles efectos. Es por ello que también es fundamental considerar otros factores como la actividad física de las madres durante el embarazo, la edad, el peso o su ubicación para poder modelizar de forma más precisa la dosis inhalada de los distintos contaminantes presentes en cada momento.
La inclusión de la actividad física es especialmente relevante, puesto que el ejercicio y el esfuerzo físico influyen directamente en la cantidad de aire inhalado. Las personas que realizan actividades físicas más intensas inhalan más aire en comparación con las que permanecen inactivas. Esto implica que la dosis inhalada puede variar significativamente entre las participantes del estudio, incluso si están expuestas en la misma concentración de contaminantes.
Además, tener conocimientos de la localización es esencial para comprender las fuentes de contaminación específicas a las que están expuestas las participantes durante su embarazo, permitiendo así realizar una estimación específica para cada tipo de microambiente: en casa, en la calle o en el puesto de trabajo, principalmente. Las concentraciones de contaminantes pueden variar según el área geográfica, los patrones de tráfico, la proximidad a industrias u otras fuentes de polución.
Toda esta información que hemos podido recopilar a lo largo del proyecto, ha permitido llevar a cabo el cálculo de la dosis inhalada durante el embarazo. Esto nos permitirá desarrollar unos análisis más completos de nuestro estudio. Se espera que en las próximas semanas se tengan resultados preliminares con esta nueva incorporación.
Esta noticia ha sido redactada por Toni Galmes, data manager del Proyecto BiSC.