Información para embarazadas y familias – Coronavirus (SARS-CoV-2)
Jordi Sunyer, investigador principal del proyecto BiSC ha compartido algunos pensamientos y / o recomendaciones encaradas a toda la población:
1. Hay razones para ser optimista. Cada día tenemos nuevos datos y evidencias de cómo vencerlo.
2. Crear una ventana para la información (30 ‘por la mañana y 30’ por el resto) y evita las opiniones y las especulaciones. El resto del tiempo dedícalo a aquellas actividades que te generan placer y que nunca puedes hacer.
3. Comparte angustias y síntomas con los amigos.
4. Mantiene una rutina diaria y si puedes, haz actividad física por la mañana y por la tarde.
5. Apoya los demás, por la red o cuando vas a comprar. Preocúpate por si los puedes ayudar.
6. Si tienes síntomas, no te escuches demasiado. Piensa que los síntomas del COVID-19 y los de las crisis de ansiedad se parecen.
7. Reconozcamos dentro nuestro la capacidad de resiliencia que desconocíamos. Y piensa que esta capacidad interior la iremos haciendo crecer.
A continuación dejamos el link al CanalSalut, donde encontrará información actualizada y recomendaciones sobre el Coronavirus SARS-CoV-2. Encontrará información específica para embarazadas y familias en la sección «Embarazadas y familias».
También aprovechamos para compartir algunas ideas de cómo explicar el coronavirus SARS-CoV-2 a los niños y niñas, dejamos un link del diario ARA, para hacer un vistazo, así como algunas actividades para hacer en casa como jugar al «pictionary», hacer origami, rescatar juegos de mesa, inventarse una canción o mirar que encontramos en la página web de la revista «Cavall Fort»!
Finalmente dejamos también el link a las recomendaciones que acaba de publicar el Departamento de Educación de diferentes actividades para el alumnado.
Cuidaos mucho a vosotras mismas y a todas aquellas personas de vuestro alrededor, aunque sea telemáticamente!