Los viajes y la actividad física durante el embarazo

Mantenerse activa durante el embarazo es importante tanto para la madre como para el bebé. Investigaciones anteriores sugieren que, en el caso de las madres, puede ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar diabetes gestacional y ganar demasiado peso, mientras que, en el caso de los bebés, puede reducir tanto el riesgo de parto prematuro como de nacer demasiado grandes. Caminar y andar en bicicleta son formas importantes de mantenerse activa durante el embarazo. Otros estudios muestran que pasar tiempo en coche, por ejemplo durante los desplazamientos largos, puede provocar estrés en las mujeres embarazadas. Esto significa que el diseño de las ciudades puede afectar a los resultados del embarazo, ya que algunas zonas estan mejor adaptadas para poder transitarlas caminando y yendo en bicicleta, mientras que otras requieren de conducir en transporte privado. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender mejor este vínculo.

Un nuevo estudio de Barcelona y San Sebastián muestra que visitar parques y áreas naturales puede ayudar a las mujeres embarazadas a cumplir con los niveles de actividad recomendados, especialmente al principio del embarazo (https://doi.org/10.1016/j.healthplace.2024.103297). El estudio también descubrió que las mujeres de San Sebastián tenían más probabilidades de visitar estos espacios verdes que las mujeres de Barcelona. Sin embargo, todavía no sabemos con certeza si vivir cerca de un parque o de una zona verde realmente conduce a una mayor actividad física allí, o si algunas mujeres simplemente prefieren visitar espacios verdes, incluso si están lejos de casa, y hacen ejercicio viajando hacia y desde esos lugares. Esta es una pregunta que sigue sin respuesta.

Estamos realizando nuestro propio estudio con las participantes de BiSC en Barcelona para explorar cómo los barrios están conectados con los viajes durante el embarazo. Estamos mapeando no solo los espacios verdes, sino también la transitabilidad, el diseño de las calles, la densidad de edificios, los factores socioeconómicos y otras cosas. Nuestro objetivo es descubrir qué aspectos de la planificación urbana son los más importantes para promover embarazos saludables. Con esta investigación, esperamos orientar futuros diseños de ciudades que faciliten a las mujeres embarazadas mantenerse activas y tener resultados más saludables tanto para ellas mismas como para sus bebés.

 

Este artículo fue escrito por Karl Samuelsson, un investigador postdoctoral en el Proyecto BiSC.