Empezamos a utilizar REDCap!
Ya hace bastante desde que ha empezado el proyecto BiSC. El trabajo que hemos realizado todo el equipo es impresionante, pero aún así todavía queda mucho camino por delante; y como queremos superarnos día tras día y trabajar de la manera más productiva y ágil posible, siempre pensamos en nuevas herramientas y métodos de mejora en la realización del proyecto.
La cantidad de datos recogidos desde el inicio del proyecto hasta ahora es enorme y todavía no hemos terminado. Por este motivo, hace unos meses nos planteamos migrar todos los datos recogidos y almacenados en otros programas al REDCap (Research Electronic Data Capture). REDCap es una plataforma web de creación y gestión de bases de datos, muy utilizada en el ámbito de investigación biomédica. Fue creada en 2014 por un pequeño equipo de investigadores clínicos de la Universidad de Vanderbiltm, y desde entonces ha ido creciendo hasta extenderse por todo el mundo.
Es una herramienta muy útil que nos permitirá a todo el equipo trabajar de una manera muy intuitiva y sobre todo colaborativa, ayudando a evitar los típicos problemas con los que nos encontramos día a día los investigadores, como es la calidad de las datos. Necesitaremos un pequeño período de adaptación, pero valdrá la pena.
Un agradecimiento muy grande a todo el equipo y en especial a Neus Rosell y Susana Méndez, que le han dedicado una inmensidad de horas para hacerlo posible.
Si desconoces esta herramienta y la quieres descubrir, no dudéis en acceder al siguiente enlace.
La noticia ha sido redactada por Eva Iranzo, bioestadística del proyecto BiSC.