Las muestras de placenta están a punto!
¿Sabías que la placenta es un órgano totalmente temporal, que se forma desde cero durante la implantación, y se expulsa por completo en dar a luz? Al proyecto BiSC, sabemos que la placenta es un tejido muy especial, y por eso la queremos estudiar en profundidad!
Como sabéis, durante todos los meses de seguimiento del proyecto BiSC, los equipos de los hospitales colaboradores han estado recogiendo muestras de placenta después de que las participantes dieran a luz. De cada placenta, se han recogido múltiples fragmentos, con el objetivo de estudiar este tejido tan valioso desde varios puntos de vista: estudiaremos la expresión génica de las células que conforman la placenta, así como la presencia de diferentes contaminantes ambientales, entre ellos los disruptores endocrinos y las partículas de contaminación del aire.
Para poder realizar estos estudios, hay una preparación y procesamiento previos de las muestras. En las imágenes puede ver el resultado del procesamiento de una de las líneas de investigación de las placentas, donde se preparan las muestras para poder cuantificar las partículas contaminantes de carbono negro (Black carbón) al tejido placentario a través de técnicas de microscopía avanzadas.
Fragmento de placenta incrustado en parafina
Portaobjetos (slide) con cortes microscópicos de tejido placentario
Caja con muestras procesadas preparada para enviar
Ahora que las últimas participantes del proyecto están a punto de conocer a sus bebés, el equipo BiSC nos ponemos las pilas para terminar el procesamiento de las muestras de placenta. Dentro de pocas semanas, las placentas estarán listas para ser enviadas a los diferentes laboratorios donde se llevarán a cabo los estudios.
Gracias a todas las participantes del estudio BiSC que han cedido sus placentas de forma altruista para hacer posible la investigación médica!
La noticia ha sido redactada por Laura C. Gómez Herrera, estudiante predoctoral del proyecto BiSC.