Visita de los 4 años

Este mes de mayo hemos iniciado la recogida de datos de los 4 años de los niños BiSC. Ésta la realizamos a través de una visita presencial muy completa, en la que recogemos información sobre la salud, hábitos y datos neuropsicológicos y antropométricos de los niños, así como información sobre la salud de las madres y padres BiSC.

En este post queremos compartir con vosotros una breve explicación de los tests que realizarán sus hijos e hijas durante una hora mientras están a la visita, con una psicóloga del equipo BiSC.

Estos tests son:

  • El Kiddies Continuous Performance Test (K-CPT-2): Un test computerizado que evalúa las capacidades atencionales del niño. Se trata de una tarea en la que el niño debe detectar unos objetos que aparecen y desaparecen en la pantalla. Son objetos cotidianos, como un barco, una pelota, un coche, unas tijeras… y reaccionar a ellos o dejarlos pasar según unas consignas que la psicóloga ha dado previamente al niño. Por tanto, el niño debe estar muy atento a lo largo de toda la tarea. Exactamente, con esta tarea se pueden evaluar errores de impulsividad en la respuesta, rapidez de la reacción y capacidad de mantener la atención en una tarea sin distraerse. Es decir, la atención sostenida.

 

  • Por otra parte, las Escalas de Desarrollo Merrill-Palmer-R (MP-R): Son una batería de test de aplicación individual con el que se evalúa el desarrollo global del niño, estudiando 3 áreas concretas del desarrollo: el desarrollo cognitivo, el lenguaje/comunicación y el desarrollo motor. Este test se basa en tareas participativas en las que el niño debe manipular juguetes, responder a preguntas matemáticas con la ayuda de unas láminas con dibujos, hacer puzzles, responder a preguntas sobre vocabulario adecuado a su edad, o incluso todo imitar gestos motrices que muestren sus capacidades de saltar, saltar a la pata coja o atrapar una pelota. Por tanto, es un test que permite a una psicóloga experta en neurodesarrollo infantil observar de forma objetiva el desarrollo neuropsicomotor del niño. Siempre a través de juegos, por lo que el niño disfruta de la visita.

 

Estos dos tests que realizamos en la visita de 4 años, nos permitirán también identificar si existen dificultades o posibles retrasos evolutivos del niño de manera que, siguiendo con la política de ética del proyecto BiSC, si éste fuera el caso la psicóloga lo compartirá con la familia.

 

Esta noticia ha sido redactada por Muriel Ferrer, psicóloga del Proyecto BiSC.