BiSC en la conferencia anual del ISEE en Santiago, Chile
Este agosto se celebró en Chile la 36ª conferencia anual de la Sociedad Internacional para la Epidemiología Ambiental (ISEE), cuya temática principal fue “Abordar los desafíos en la salud ambiental, justicia y desarrollo”. De entre todos los conferenciantes, hubo tres investigadores que presentaron resultados en relación con el proyecto BiSC.
El 28 de agosto habló uno de los principales investigadores del proyecto, Jordi Sunyer. Durante su presentación, compartió datos preliminares sobre cómo la exposición a la contaminación atmosférica puede afectar al neurodesarrollo y estar asociado a modificaciones en el desarrollo morfológico del cerebro de los niños y niñas, considerando que esta influencia ambiental puede empezar antes del nacimiento, es es decir, durante el embarazo.
El tema de la presentación de Sofía Aguilar fue, por su parte, acerca de la exploración de la asociación entre la exposición a espacios verdes durante el embarazo y la metilación del ADN en la placenta. La hipótesis de la que parte su investigación es que los cambios en el epigenoma de la placenta podrían ser uno de los mecanismos moleculares subyacentes a la asociación que se hace entre la exposición a los espacios verdes durante el embarazo con un menor riesgo de resultados adversos en el nacimiento, como sería el bajo peso al nacer.
Por último, Alan Domínguez entregó resultados sobre los modelos predictivos para asignar la exposición a la contaminación del aire en Barcelona en general, y en particular para la cohorte BiSC, los cuales nos permitirán evaluar la exposición a la contaminación del aire durante etapas críticas del desarrollo durante la etapa prenatal y postnatal.
Queríamos agradecer a los compañeros que viajaron hasta Chile por compartir los resultados que poco a poco vamos obteniendo en el proyecto con la colaboración de todas las familias voluntarias. ¡Muchas gracias!
Esta noticia ha sido redactada por Raquel Barneda, técnica de campo del proyecto BiSC.